Call of Duty Ghosts vs Battlefield 4, el enfrentamiento entre los dos FPS bélicos más deseados del año se ha resuelto, a mi juicio, con un claro ganador: Call of Duty Ghosts. Soy consciente de que no es popular apoyar al juego de Infinity Ward frente al de DICE, pero yo lo voy a hacer, porque creo honestamente que es muchÃsimo mejor. Y para no solapar la comparativa que se ha publicado este mes en la edición impresa de MicromanÃa, y que es la que refleja la valoración oficial de la revista, yo voy a centrarme en analizar sólo un modo de juego: la campaña.
Pensamientos de un jugador
Steam Machines: el relevo de las consolas
Las Steam Machines cambiarán el ocio digital de manera irreversible. Cuando salgan, triunfarán, y cuando triunfen, la siguiente generación de consolas, que se prevé para el 2020, estará condenada al fracaso, porque no podrán competir con unas máquinas que reunirán los mejor de los dos mundos: las virtudes del PC con las de las consolas de sobremesa. Voy a exponer los argumentos históricos que fundamentan mi confianza en el éxito de las Steam Machines.
Mi experiencia como programador de videojuegos
Todos tenemos un pasado. Que se lo pregunten a algunas concursantes de Gran Hermano. Yo en mi juventud me apasioné tanto por los videojuegos, que decidà empezar a hacerlos yo mismo. Aquà va una pequeña selección de mis proyectos como programador de videojuegos aficionado. Algunos terminaron siendo juegos completos, pero la verdad es que la mayorÃa quedaban inacabados, porque enseguida se me ocurrÃa otra idea mejor en la que trabajar.
Videojuegos clásicos de PC que marcaron mi juventud
Hace unos meses hablé de los videojuegos clásicos de PC que marcaron mi niñez. Yo nacà en el 1981, asà que aquéllos eran juegos de finales de los 80 y principios de los 90: Double Dragon (1988), Leisure Suit Larry (1987), PC Fútbol 2.0 (1992), SimCity (1989) y Stunts (1990). Hoy voy a hablar de los videojuegos clásicos de PC que marcaron mi juventud, esa época en la que a los hombres nos sale pelusilla en la cara y nos damos cuenta de que jugar con las chicas no es tan aburrido como creÃamos.
Juegos inacabados: la moda de parchear a cascoporro
Me apetece echarme una partida a un juego que acaba de salir hace sólo un par de semanas. Me sirvo un refresco mientras el ordenador arranca. Abro Steam, ejecuto el juego y… ¡No puedo jugar hasta dentro de una hora porque antes hay que descargar una actualización enorme! ¿Pero esto qué demonios es, si se trata de un juego que acaba de salir hace nada? Pues es la moda de lanzar los juegos inacabados y luego parchearlos a cascoporro. O lo que es igual: hacer chapuzas.

Chiste gráfico que corre por Internet. Y con razón, porque EA es una compañÃa que se ha ganado a pulso la fama de lanzar los juegos inacabados. Que se lo pregunten a quienes compraron SimCity.
(más…)
Trabajar con videojuegos: cosas buenas y malas
Cuando te presentan a alguien, es habitual preguntar y que te pregunten a qué te dedicas. Pues bien, yo estoy hasta la coronilla de que en esas situaciones me digan: “¡Te pagan por jugar! ¡Qué suerte!”. SÃ, trabajar en la prensa del videojuego tiene sus ventajas, entre las cuales se cuenta que tengo que jugar y me pagan por ello. Pero también tiene inconvenientes, como por ejemplo pasarte el fin de semana encerrado en casa trabajando a contrarreloj porque el lunes se cierra la edición. Hoy voy a hablar de las ventajas y desventajas de trabajar con videojuegos.
PC vs consolas: diez ventajas de jugar en PC
En el horizonte se atisban dos siluetas. Son la Xbox One y la PlayStation 4, que se aproximan al galope montando briosos corceles blancos. Los acólitos de las consolas ven en ellas a los enviados de la profecÃa que darán muerte al PC como plataforma de juego. Bueno, pues que sigan creyendo lo que quieran, porque la realidad es que, tras el lanzamiento de Xbox One y PlayStation 4, el PC seguirá siendo la plataforma de juego de referencia. He aquà diez ventajas de jugar en PC que desequilibran la balanza en el enfrentamiento PC vs consolas.
Videojuegos polémicos: una lista de diez históricos
Los videojuegos han sido desde su nacimiento una fuente inagotable de polémicas para la prensa generalista por los supuestos efectos perniciosos que ejercen sobre la juventud. Hace unos dÃas comentábamos el reciente caso de un adolescente adicto a Call of Duty que, con la ayuda de un amigo, mató a su padre a golpes, y por supuesto la prensa no dejó pasar la oportunidad de recalcar a fuego la adicción a los videojuegos violentos de estos dos homicidas. Pues bien, en una lÃnea similar hoy vamos a hablar de videojuegos polémicos.
Violencia y videojuegos: adicto a CoD mata a su padre
Según informa el diario El Mundo en su edición digital, un chico de 18 años, con la ayuda de un amigo de 20, ha matado a su padre en el municipio balear de Alaró. Hasta aquÃ, una trágica noticia más, de las muchas que por desgracia inundan la prensa. Lo que hace que este suceso nos interese en un blog de videojuegos es que el parricida y su amigo eran adictos a Call of Duty, y mataron a su vÃctima asestándoles 40 golpes con un palo con clavos similar al de Dead Rising 2. He aquà la excusa perfecta para que la prensa generalista relacione violencia y videojuegos una vez más.
PiraterÃa digital: un examen de causas y soluciones
Este verano las rebajas de Steam han sido memorables. Sólo Gabe Newell sabe las cifras exactas de ventas, pero no serÃa descabellado afirmar que hemos sido muchos, muchÃsimos, los jugadores de PC que hemos aprovechado para llenar nuestras librerÃas de grandes juegos a precios bajos. Esto me ha hecho reflexionar sobre la piraterÃa, porque si durante todo el año los precios fueran tan asequibles, es obvio que las descargas ilegales se reducirÃan drásticamente. Examinemos las causas y posibles soluciones de la piraterÃa digital.
COMENTARIOS RECIENTES