Total War Rome II PC Windows

- Compañía:
- The Creative Assembly
- Género:
- Estrategia
- PEGI:
- +16
- Formatos:
- Digital, Físico
- Precio:
- 54,95€
- Lanzamiento:
- 03-09-2013
- Otras plataformas:
- Windows
- Web oficial:
- www.totalwar.com/en_us/rome2
Lo que nos gusta
- El apartado artístico es sensacional. Todo contribuye a sumergirte en una atmósfera épica.
- Equilibrio en las nuevas opciones. Unas añaden profundidad, otras hacen el juego más fluido.
- Más de todo: regiones, culturas, unidades, tecnologías, etc.
Lo que no nos gusta
- Requiere un equipo muy potente. Aparte de la tarjeta gráfica, hace falta una CPU rápida.
- Cuatro batallas históricas son pocas.
Descripción del juego
Por si alguien no conoce la saga Total War, lo primero es explicar su mecánica, que en líneas generales ha sido siempre la misma. Eliges una cultura de una época de la Historia y tienes que dirigirla a la supremacía mediante la alternancia de gestión por turnos y batallas en tiempo real. En el caso de Total War Rome II la época es la Antigua Roma, y de inicio podemos elegir entre 7 culturas jugables de un total de 117 en liza que se distribuyen a lo largo de un mapa enorme dividido en 183 regiones que abarca Europa junto con parte de África y Asia. Números muy superiores a los de cualquier otro Total War. Para que este crecimiento de las posibilidades no derivase en un juego de microgestión interminable, The Creative Assembly ha introducido opciones muy acertadas que simplifican la gestión.
En cuanto a las batallas, son mejores que nunca. Lo primero que salta a la vista es la enorme calidad visual. Eso sí, para disfrutar del espectáculo hace falta un equipo a la última. Y no sólo por la tarjeta gráfica, sino también por el procesador, porque los tiempos de carga de Total War Rome II entre turnos y para alternar entre el mapa de gestión y las batallas pueden hacerse eternos. Una de las novedades principales en la lucha es la introducción de las batallas híbridas, en las que controlamos simultáneamente a tropas terrestres y navales. Pero no es la única. En general, hay muchas novedades que, si bien pequeñas, sumadas hace que se noten diferencias respecto a entregas anteriores de la serie.
Donde también se notan diferencias, pero ligeramente para peor, es en los modos de juego. En el individual se echan en falta más batallas históricas, ya que sólo hay cuatro. Y en el multijugador ha desaparecido la campaña del avatar. Las que no faltan, por supuesto, son las batallas online, en las que pueden tomar parte hasta 4v4. En resumen, Total War Rome II mantiene las claves que han llevado al éxito a la saga. The Creative Assembly ha tenido el cierto de acompañar las nuevas opciones que aumentan la profundidad con otras que simplifican la gestión, para que cada cual pueda elegir cómo jugar. Y todo ello con unos gráficos extraordinarios.




Requisitos mínimos/recomendados
- REQUISITOS MÍNIMOS:
- CPU: Core 2 Duo 2,0 GHz
- RAM: 2 GB
- Espacio en disco: 35 GB
- Tarjeta 3D: GeForce 8800 GT, Radeon HD 4550
- Conexión: ADSL (Activación en Steam)
- MICROMANÍA RECOMIENDA:
- CPU: Core i7
- RAM: 8 GB
- Espacio en disco: 35GB
- Tarjeta 3D: GeForce GTX 670, Radeon HD 7950
- Conexión: ADSL
COMENTARIOS RECIENTES