Los zombis llevan mucho tiempo de moda en los videojuegos. Casi tanto como desde sus mismos inicios, y de más allá de su aparición en juegos de survival horror o delirios apocalípticos globales, combatir muertos vivientes, en sus variantes de infectados o criaturas sobrenaturales siempre es una delicia. Zombie Kill of the Week Reborn tira del estilo retro y la nostalgia del píxel para ofrecer una acción 2D frenética que se puede disfrutar en compañía y que une el gore más explícito con armas de fuego y sierras mecánicas. Un festín para los fans de los zombis.
2D
Planet of the Eyes: un plataformas robótico en Steam Greenlight
Hace décadas se nos auguraba un presente lleno de coches voladores, hologramas y robots por doquier. La realidad es bastante más prosaica, y pese a que tenemos smartphones hasta en la sopa ni los coches vuelan ni tenemos robots por casa, como no sea para recoger el polvo del suelo. Aunque en el PC podemos encontrar unos cuantos, con juegos como Planet of the Eyes, el proyecto del estudio indie Cococucumber, que está buscando votos en Steam Greenlight y que será presentado en las próximas ediciones de la GDC y PAX East, y cuyo metálico protagonista tendrá que resolver un misterio repleto de plataformas y puzles.
Courier of the Crypts: aventura en la oscuridad 2D
Courier of the Crypts es uno de esos juegos que bien podrían haber aparecido hace más de 20 años en NES o cualquier otra plataforma de 8 bit, pero hoy, a finales de 2014, es una propuesta indie de acción y aventura en 2D, donde la luz y la oscuridad, ambas en tu mano gracias al uso de una antorcha mágica, marcan el diseño de su jugabilidad.
Elysian Shadows: 7 años de desarrollo indie
¿Es posible tardar 7 años en desarrollar un juego indie? Pues sí. La prueba está en Elysian Shadows, un JDR en 2D que nació originalmente como un proyecto para Dreamcast y, finalmente, tras muchos avatares, aparecerá en múltiples plataformas: PC, Mac, Linux, Ouya, iOS y Android y… Dreamcast. Tiene anunciada una campaña en Kickstarter para este verano, y toda su producción (sí, los 7 años), documentada en vídeos en Youtube. ¡La repera!
COMENTARIOS RECIENTES