El Killer Bundle es el último pack de oferta de Bundle Stars, que ofrece 10 juegos por menos de cinco euros para descargar en Steam. Entre los títulos que lo forman hay un poco de todo, desde indie a clásicos con unos cuantos años ya a sus espaldas, pero auténticos imprescindibles en toda buena colección, como el genial STALKER o el reboot de Alone in the Dark que lanzó Atari hace unos años, que pese a no llegar al objetivo marcado fue capaz de innovar en muchas áreas hoy comunes. ¿Te interesa?
Alone in the Dark
MICROMANIA 65, Segunda Época
El inconfundible sello del dragón hacía casi innecesario añadir el titular Mortal Kombat en la portada de MICROMANIA 65. Venía acompañado de temas como el esperado F-15 III Eagle y la continuación de Alone in the Dark.
Atari enseña el nuevo Alone in the Dark
Sí, sí, Alone in the Dark, el abuelo del «survival horror», que vuelve después de más de 20 años de que el original nos dejase a todos patidifusos con sus modelos 3D y de que los horrores de Derceto nos las hicieran pasar canutas en un juego de dificultad suprema. Atari ha presentado en PAX Prime el revival de dos títulos tan míticos como la propia marca, porque a Alone in the Dark se ha unido Haunted House, uno de los cartuchos de Atari 2600 que contribuyeron a agrandar la marca.
White Night, horror expresionista en blanco y negro
White Night es la prueba de que la aventura vive una época casi revolucionaria, donde la originalidad y las nuevas dinámicas narrativas, además de estéticas rompedoras, se convierten en protagonistas tan importantes como la misma trama. Juegos como The Walking Dead o, ahora, el título de Osome Studio así lo demuestran. Mucho más cuando White Night reconoce sus influencias, tan dispares como fascinantes. Al igual que el propio juego.
Hace 20 años. Enero 1993. Micromanía nº 56
A comienzos de 1993 resultaba difícil encontrar a lectores de Micromanía que prefiriesen los entornos gráficos en 3D a los 2D. Las aventuras gráficas y los arcades procedentes de recreativas se servían de sistemas de «scroll» vertical u horizontal para reproducir escenarios y mover personajes sobre ellos. La precaria geometría de los gráficos tridimiensionales tenían poco que hacer frente a la riqueza de los decorados en VGA, con resoluciones de hasta 640×480 píxeles y 256 colores.
COMENTARIOS RECIENTES