Cuando se habla de calidad gráfica, las discusiones suelen centrarse en parámetros técnicos que muchas veces poco tienen que ver con la apreciación del arte como un elemento indispensable en la experiencia que el videojuego tiene que ofrecer.

Cuando se habla de calidad gráfica, las discusiones suelen centrarse en parámetros técnicos que muchas veces poco tienen que ver con la apreciación del arte como un elemento indispensable en la experiencia que el videojuego tiene que ofrecer.
Deep Under The Sky es un juego indie con un toque un tanto surrealista, tanto por su espectacular explosión artística, como por su protagonista –una especie de medusa que va deslizándose por los cielos y nubes de Venus– y su jugabilidad. Pero también lo es por el sistema que se han sacado de la manga sus dos autores para venderlo a aquellos jugadores que se quieran hacer con él y no puedan gastarse el dinero necesario o no tengan esos 10 dólares que cuesta: algo a lo que han llamado Art to Play. ¿Tienes tiempo y pinturas en casa?
Cada cierto tiempo sale al mercado un videojuego de los marcan época. Enseguida los de la prensa especializada nos lanzamos a calificarlo de «obra de arte«. Y entonces surge el debate: ¿arte y videojuegos pueden coincidir? ¿Son los videojuegos una forma de espresión artística? Intentemos dirimir la cuestión.
Remember Me prepara su lanzamiento para el próximo 7 de junio, distribuido por Koch Media… Pero antes, el 15 de mayo, Capcom ha confirmado el lanzamiento de un libro de arte de 184 páginas a color y con tapa dura que ilustrará el universo del juego, bajo el título «The Art of Remember Me». La editorial estadounidense de cómics Dark Horse será la encargada de su publicación.
COMENTARIOS RECIENTES