Blizzard ha anunciado durante este fin de semana su primera IP original desde hace 16 años. Se llama Overwatch, es un FPS, es muy bonito y ya tenemos en nuestras manos unos cuantos detalles que no estaría mal destacar sobre la gran cantidad de información que pulula ahora mismo por una Internet exacerbada. Vamos allá:
FPS
Ahora Star Citizen también es un FPS
Tenemos a Star Citizen hasta en la sopa últimamente, sobre todo después de que haya sido declarado el mayor producto jamás financiado mediante crowdfunding. Y hemos dicho producto en general, no solamente videojuego. Esta vez, al menos, tenemos motivos de sobra para hablar de él porque en la PAX de Australia se ha mostrado por primera vez su componente de first person shooter. Eso es, Star Citizen ahora no solo es un gigantesco simulador espacial financiado con 55 millones de dólares: también es un FPS.

Abatron: Estrategia, FPS, aliens y muchas tortas
Abatron busca tu voto en Steam Greenlight. ¿Qué es Abatron? Un megamix de géneros bastante radical, en primer lugar. En resumen, es un juego de estrategia, un FPS y un título de ciencia ficción, que además ofrecerá la posibilidad de modding y de edición de mapas. Vamos, que lo tiene todo en un paquete al que sólo le falta que le pongan un lacito.
BlockStorm: el estilo Minecraft triunfa en los FPS indie
BlockStorm se basa en crear tus propios escenarios y tus personajes a base de bloques. Te suena, ¿verdad? Sí, el estilo Minecraft está por todas partes, ha extendido sus tentáculos y su influencia se ha filtrado en todo tipo de géneros, sobre todo entre los juegos desarrollados por estudios independientes. Aunque el caso del título de GhostShark es el de un juego de acción PvP, que llegará en breve al acceso anticipado de Steam.
Space Hulk Deathwing: primeras imágenes del FPS
Space Hulk Deathwing se muestra por primera vez en una galería de cuatro imágenes, tras aquel breve vídeo del año pasado. El juego, obra de los franceses de Cyanide Studio, estará ambientado en la franquicia de Games Workshop, pero no será un título de estrategia como suelen ser casi todos los juegos de Warhammer 40,000, sino un FPS. La primera impresión es buena: las imágenes explotan las virtudes del Unreal Engine 4 para recrear un universo inquietante y oscuro.
Heavy Bullets, un FPS hecho con programación procedural
Con programación procedural y, posiblemente, con los desarrolladores puestos de LSD, porque si algo destaca a primera vista en Heavy Bullets es su extrañísimo apartado gráfico, que es mucho más extremo que el del reciente SUPERHOT. Y para colmo, es un juego hecho casi enteramente por una sola persona, por el desarrollador brasileño Terri Vellimann.

Crossing the line: acción “mística” en primera persona
Crossing the line es un juego indie intrigante por muchos motivos. Está siendo creado con la base técnica de CRYENGINE –lo que antes se llamaba Cryengine 3–; el estudio responsable de su desarrollo, el ruso Zomboko Entertainment, está compuesto por una sola persona, y lo define como un FPS “místico” –las comillas son nuestras– en que el protagonista lucha contra el Mal, con mayúscula, para rescatar a sus seres queridos de la muerte.
Death in Candlewood: un FPS que viene desde Barcelona
Death in Candlewood es algo así como si coges algunos de los cuentos de Poe, películas como La Parada de los Monstruos (Freaks), series como Carnivàle, lo mezclas con un estilo de diseño de shooter en primera persona en un mundo abierto… et voilà! La sugerente idea viene, además, desde Barcelona, de la mano de Rosebud Games, y busca financiación en Kickstarter, hasta el 2 de mayo, para afrontar el desarrollo y ser lanzado en 2015. Interesante, ¿verdad?
Gunscape: la herramienta perfecta para crear tu FPS
Gunscape es una de esas herramientas con las que aquellos que no sabemos de programación siempre hemos soñado. Un editor potente, sencillo y con la suficiente flexibilidad y potencia como para crear tu propio juego de acción, tu FPS, sin excesivas complicaciones. Un kit de “construcción” de juegos que busca financiación en Kickstarter, y que viene de Sidney, en las antípodas, de la mano de Blowfish Studios.
Enemy Front se retrasa: de primavera al verano
Enemy Front se ratrasa. Estaba previsto que el FPS de City Interactive ambientado en la Segunda Guerra Mundial viera la luz esta primavera, pero finalmente no saldrá antes del verano, y eso si todo va bien, porque de momento no hay una fecha concreta. Lo más destacado de este juego, desde que se anunció, es la promesa de sus desarrolladores de que tendrá varios finales distintos, algo nada habitual en los juegos ambientados en la segunda gran guerra.
COMENTARIOS RECIENTES