Desde que se anunció a principios de año, The Vanishing of Ethan Carter ha hecho bastante ruido entre la comunidad de los videojuegos, quizá porque no recibimos los suficientes juegos realmente misteriores, donde los enigmas son los protagonistas y no la acción; o quizá porque se ve de lujo y tiene una atmósfera realmente desconcertante, como puede verse en este vídeo de 13 minutos de jugabilidad.
The Vanishing of Ethan Carter
The Vanishing of Ethan Carter nos enseña su cara violenta
No es la primera vez que The Vanishing of Ethan Carter se deja ver por aquí. Tras alucinar con la presentación de su tecnología hace un tiempo, el thriller de The Astronauts se deja ver de nuevo, pero ahora con imagen real del juego, mostrando los escenarios y alguna secuencia de una violencia inusitada, mientras los responsables del juego confirman que, salvo catástrofe, el juego llegará este otoño, tras dos años de desarrollo.
The Vanishing of Ethan Carter enseña su tecnología visual
No es la primera vez que hablamos aquí de The Vanishing of Ethan Carter. En su momento ya pudimos ver las primeras imágenes del juego de The Astronauts, y ahora Andrzej Poznanski, el responsable del apartado artístico –como ya lo fue en Bulletstorm con los escenarios– explica en un blog el sofisticado proceso para llevar el mundo real al juego de horror que está desarrollando el estudio. Sí, el mundo real, porque los escenarios en The Vanishing of Ethan Carter estarán escaneados de la realidad, aunque no serán totalmente reales… Interesante, ¿eh?
The Vanishing of Ethan Carter: primeras pantallas
A principios de año se anunció oficialmente The Vanishing of Ethan Carter, el primer proyecto desarrollado por The Astronauts, un estudio indie formado por veteranos de People Can Fly que habían trabajado con anterioridad en juegos como Painkiller y Bulletstorm, entre otros. Ahora, el estudio desvela las cuatro primeras imágenes oficiales de su juego, al que definen como un título de horror, exploración y descubrimiento, donde la inmersión y la atmósfera son la clave.
COMENTARIOS RECIENTES