Quizá hayas oído hablar en los dos últimos días sobre Hatred, un juego de los polacos de Destructive Creations, más por la polémica que ha habido sobre su retirada de Steam Greenlight, debido a su violencia, que por el juego en sí. Pues la polémica se ha zanjado de un plumazo cuando el mismísimo Gabe Newell bajó de los cielos de Valve y resucitó al juego devolviéndolo a la plataforma digital, para que continuara su campaña de captación de votos. ¿Resultado? El imaginable: la curiosidad morbosa intrínseca al ser humano lo ha aupado al primer puesto de visitas y votos en Greenlight.
Violencia
Sexo y videojuegos: una relación prohibida
En los videojuegos mainstream, es decir, los del gran circo mediático, puedes hacer casi cualquier inmoralidad: matar, robar, amenazar, torturar, extorsionar. La lista es larga, pero no infinita, porque hay al menos una conducta que no puede mostrarse jamás: el sexo. Podría entenderse que se prohibiera cuando es inmoral, como es el caso del mod de GTA V que permite violar a otros jugadores, pero es que también está prohibido cuando es moral, o sea, consentido y entre adultos.
Minecraft: culpado de que un niño lleve armas al colegio
Culpan a Minecraft de que un niño lleve al colegio una pistola, un cargador con seis balas, un cuchillo para carne y una almádena (un martillo para romper piedras como el usado en el juego). ¿Dónde ha sucedido esto? Pues en Estados Unidos, claro. La noticia ha sido difundida por la cadena de televisión WFTV de Orlando, en el estado de Florida, lugar en el que el niño, de sólo 9 años, se ha presentado en el colegio con ese arsernal.

Captura de pantalla que refleja la violenta temática de Minecraft, un juego que, según el padre de la criatura, tiene la culpa de que su hijo, de sólo nueve años, fuera a clase armado.
(más…)
Videojuegos polémicos: una lista de diez históricos
Los videojuegos han sido desde su nacimiento una fuente inagotable de polémicas para la prensa generalista por los supuestos efectos perniciosos que ejercen sobre la juventud. Hace unos días comentábamos el reciente caso de un adolescente adicto a Call of Duty que, con la ayuda de un amigo, mató a su padre a golpes, y por supuesto la prensa no dejó pasar la oportunidad de recalcar a fuego la adicción a los videojuegos violentos de estos dos homicidas. Pues bien, en una línea similar hoy vamos a hablar de videojuegos polémicos.
Violencia y videojuegos: adicto a CoD mata a su padre
Según informa el diario El Mundo en su edición digital, un chico de 18 años, con la ayuda de un amigo de 20, ha matado a su padre en el municipio balear de Alaró. Hasta aquí, una trágica noticia más, de las muchas que por desgracia inundan la prensa. Lo que hace que este suceso nos interese en un blog de videojuegos es que el parricida y su amigo eran adictos a Call of Duty, y mataron a su víctima asestándoles 40 golpes con un palo con clavos similar al de Dead Rising 2. He aquí la excusa perfecta para que la prensa generalista relacione violencia y videojuegos una vez más.
COMENTARIOS RECIENTES